Com Covid-19, materiais recicláveis são descartados em “lixões” e aterros e afetam meio ambiente. | Blog - SyGeCom
SyGeCom
    Great Place to Work
  • Fechar
  • Home
  • Quienes Somos
  • Productos
  • Soporte
  • Presupuesto
  • Certificado
  • Blog
  • Contacto

Blog

  • Home
  • •
  • Blog
  • •
  • Con el Covid-19, los materiales reciclables se eliminan en vertederos y afectan el medio ambiente.

Con el Covid-19, los materiales reciclables se eliminan en vertederos y afectan el medio ambiente.

Por: Thariany Mendelski

19/06/2020

Las empresas de chatarra de hierro y acero operan con un 70% de inactividad y un bajo volumen de recolección, lo que puede comprometer aún más la vida útil de los vertederos

La eliminación de materiales reciclables en vertederos y vertederos, en lugar de reinsertarse en la cadena de producción de reciclaje, ha estado creciendo desde el comienzo de la crisis del Covid-19, con impactos extremadamente negativos en el medio ambiente. Según el Instituto Nacional de Empresas de Desechos de Hierro y Acero (Inesfa), que representa el segmento responsable del procesamiento y venta de desechos a las acerías, un insumo utilizado en la fabricación de acero, hay una caída del 70% en el suministro del material. -primaria en todo el país, agravando la situación socioambiental, en este período de pandemia y fuerte retracción en la demanda de chatarra ferrosa y producción industrial.

Inesfa reúne un sector compuesto por más de 5.6 mil empresas, lo que garantiza el sustento de 1.5 millones de personas, siendo 800 mil carroñeros.

"Es un gran revés ambiental, que va en contra de todos los avances en la Política Nacional de Residuos Sólidos (PNRS) del Gobierno Federal", dice Clineu Alvarenga, presidente de Inesfa. El sector de la chatarra de hierro y acero, uno de los mayores contribuyentes al éxito de esta política, ha sufrido bajos inventarios para el procesamiento, debido a la retracción

chatarra industrial y obsolescencia, esta última recogida por los recicladores, que abandonan las calles. "Como consecuencia, cuando la población desecha el material reciclable, lo mezcla y lo lleva a los" vertederos ", un problema grave para el medio ambiente", dice.

Alvarenga recuerda que, además de otros sectores que impulsan nuestra economía, la industria automotriz, que está deteniendo la producción, representa el 40% de la generación de chatarra en el país. “Las compañías de chatarra están monitoreando la demanda en el mercado interno y trabajando con pocas existencias, esperando la reanudación completa de la actividad en pequeños almacenes, recolectores, acerías y fundiciones, para expandir la logística de recolección y procesamiento de chatarra.

Incluso las exportaciones, que habían sido una alternativa a las empresas asociadas a Inesfa, con un aumento expresivo del 185% en el primer trimestre, se están viendo afectadas. En abril, el volumen debería ser pequeño, "debido a la retracción en la generación y los problemas para desembarcar en otros países, con puertos cerrados", según Alvarenga.

Haga clic para descargar Haga clic para descargar "archivos / informativo"
compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • GooglePlus
  • WhatsApp
Volver al blog Volver al blog
últimos boletines
  • Conheça o DriverSat, primeiro aplicativo de reciclagem destinado ao motorista! Conheça o DriverSat, primeiro aplicativo de reciclagem destinado ao motorista! 10/11/2023
  • A segurança do trabalho dos novos tempos A segurança do trabalho dos novos tempos 20/05/2021
  • Classificados da Reciclagem Classificados da Reciclagem 19/05/2021
TAGS
  • Aluminio Aluminio
  • Balanza electrónica integrada Balanza electrónica integrada
  • Recolectar Recolectar
  • Desecho Desecho
  • Dicas Dicas
  • E-BOOKS E-BOOKS
  • EASY EASY
  • Economía circular Economía circular
  • Ecosistema Ecosistema
  • empresa de reciclaje empresa de reciclaje
  • ESG ESG
  • Existencias Existencias
  • Eventos Eventos
  • Gestión de flotas Gestión de flotas
  • Gestión de Residuos Gestión de Residuos
  • Gerente de la flota Gerente de la flota
  • Heróis da reciclagem Heróis da reciclagem
  • Industria Industria
  • ISAT ISAT
  • Basura Basura
  • Basura electronica Basura electronica
  • Logística Logística
  • Logística Inversa Logística Inversa
  • Materia prima Materia prima
  • Medio ambiente Medio ambiente
  • Noticias Noticias
  • Metas de desarrollo sostenible Metas de desarrollo sostenible
  • Papel Papel
  • Rastreo de carga Rastreo de carga
  • Reciclaje Reciclaje
  • Recursos naturales Recursos naturales
  • Desperdiciar Desperdiciar
  • SAGI SAGI
  • Saneamiento Saneamiento
  • SCR SCR
  • Seguridad en el reciclaje Seguridad en el reciclaje
  • SGR SGR
  • software de gestión software de gestión
  • Desperdiciar Desperdiciar
  • Sostenibilidad Sostenibilidad
  • Sygecom Sygecom
  • Sygecom Sygecom
  • TEAM SYGECOM TEAM SYGECOM
  • Thariany Mendelski Thariany Mendelski
  • Vehículo Vehículo
NOSSOS PARCEIROS
  • ANAP ANAP
  • SINDIVERDE SINDIVERDE
  • SINDINESFA SINDINESFA
  • LIXO ZERO LIXO ZERO
  • PENSE BEM BALANÇAS PENSE BEM BALANÇAS
  • MIRANDA EQUIPAMENTOS MIRANDA EQUIPAMENTOS
SyGeCom
Newsletter

Suscríbase para recibir noticias por correo electrónico!

D4Sign
Sitemap
  • Home
  • Quienes Somos
  • Productos
  • Soporte
  • Presupuesto
  • Certificado
  • Blog
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
Redes sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Youtube
¡Aquí puedes comprar con la tarjeta BNDES!
¡Aquí puedes comprar con la tarjeta BNDES!

Aproveche esta facilidad para agregar soluciones a su negocio.

Rua Artur Garcia, 271 - Bela Vista
Alvorada/RS - CEP 94810-090
sygecom@sygecom.com.br / suporte@sygecom.com.br
(51) 3442-2345

SYGECOM INFORMATICA LTDA
CNPJ: 07.572.823/0001-30

Todos los derechos reservados | AGÊNCIA S3

Olá! Preencha os campos abaixo para iniciar a conversa no Whatsapp.