Pesquisadores criam respirador com base em sucata eletrônica | Blog - SyGeCom
SyGeCom
    Great Place to Work
  • Fechar
  • Home
  • Quienes Somos
  • Productos
  • Soporte
  • Presupuesto
  • Certificado
  • Blog
  • Contacto

Blog

  • Home
  • •
  • Blog
  • •
  • Los investigadores crean un respirador basado en chatarra electrónica

Los investigadores crean un respirador basado en chatarra electrónica

Por: Thariany Mendelski

21/07/2020

Un grupo de desarrolladores decidió unirse para crear respiradores de bajo costo a partir de desechos electrónicos. El objetivo del proyecto es devolver la chatarra a la vida de las personas.El proyecto fue concebido por el Centro de Investigación Joseph Elbling, de “QI Faculdade e Escola Técnica”, con el apoyo de la Asociación de “Recicladores de Viamão (ARV)”.

El equipo de 10 personas diseñó y construyó un ventilador popularmente llamado respirador artificial, utilizando solo materiales reciclables. Entre los miembros de este equipo se encuentran estudiantes, ex alumnos del área de Tecnología e Información, médicos, enfermeras y profesionales de la comunicación. La parte de estudio del proyecto duró una semana, mientras que la creación se realizó en 24 horas.El prototipo final cumple con los parámetros de control de frecuencia respiratoria y volumen de oxígeno certificados internacionalmente por las agencias de salud, ya que se trata de la reutilización de desechos electrónicos, el producto final tiene un costo de producción muy bajo. La programación de las funciones se llevó a cabo en el sistema de opensource (código abierto) que, según los investigadores, permite que la idea sea replicada.

Alternativa de bajo costo

El objetivo del proyecto es proponer un modelo de respirador electrónico de muy bajo costo que sirva como alternativa a las regiones del mundo que no tienen el poder financiero para adquirir esta costosa tecnología, el costo promedio del proyecto fue de 50 dólares (la mitad del valor del respirador de bajo costo) desarrollado por el MIT de los Estados Unidos). Rodrigo Barreto, líder técnico del proyecto y profesor responsable del centro de investigación QI, explica que hace tres años, uno de sus roles es alentar a los estudiantes en los cursos técnicos a utilizar la creatividad y la tecnología para desarrollar proyectos de naturaleza social.

Rodrigo dice que su relación con el reciclaje se produce desde que comenzó a ayudar a los estudiantes en el desarrollo de proyectos científicos para participar en ferias nacionales e internacionales. Comenta que la reutilización de materiales es una alternativa fundamental primero debido a la obsolescencia de los materiales electrónicos y al feroz consumismo, lo que resulta en la eliminación masiva de equipos electrónicos, muchos de ellos trabajando o que necesitan solo unas pocas reparaciones menores para ser compradas y reutilizadas por las familias. Con menos condiciones financieras. "El uso de desechos electrónicos siempre me ha llamado la atención como una alternativa de muy bajo costo y porque es un material abundante", dice.

Barreto señala que el prototipo es un modelo de respirador dirigido a marcos donde el paciente todavía tiene algo de movimiento en el pulmón. El producto no está indicado para casos más graves, cuando el sistema de salud colapsa. Cuando se usa para casos más simples, evita que la enfermedad progrese y hace necesario el uso de equipos más complejos y costosos.

Entre los desechos electrónicos utilizados en el producto final se encuentran un teléfono celular, transformado en la pantalla del respirador, y una bomba para inflar colchones inflables, que se convirtió en el mecanismo que hace que el aire bombee. Las únicas piezas nuevas que se compraron son parte del control electrónico.

 

Busca por apoyo

Los organizadores del proyecto buscan asociaciones para continuar la segunda etapa del proyecto de respirador y tratar de hacer que el cambio tecnológico sea un proyecto regular, donde una vez al mes reúne voluntarios, presentamos un problema social importante y en 24 horas proponemos una solución con el uso de Residuos electrónicos.

Interesado en colaborar puede ponerse en contacto a través de los siguientes links:

Sitio web de la iniciativa: http://respiradordebaixocusto.com.br/Vakinha

 on line: https://www.vakinha.com.br/vaquinha/respirador-automatica-de-lixo-eletronico

compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • GooglePlus
  • WhatsApp
Volver al blog Volver al blog
últimos boletines
  • Conheça o DriverSat, primeiro aplicativo de reciclagem destinado ao motorista! Conheça o DriverSat, primeiro aplicativo de reciclagem destinado ao motorista! 10/11/2023
  • A segurança do trabalho dos novos tempos A segurança do trabalho dos novos tempos 20/05/2021
  • Classificados da Reciclagem Classificados da Reciclagem 19/05/2021
TAGS
  • Aluminio Aluminio
  • Balanza electrónica integrada Balanza electrónica integrada
  • Recolectar Recolectar
  • Desecho Desecho
  • Dicas Dicas
  • E-BOOKS E-BOOKS
  • EASY EASY
  • Economía circular Economía circular
  • Ecosistema Ecosistema
  • empresa de reciclaje empresa de reciclaje
  • ESG ESG
  • Existencias Existencias
  • Eventos Eventos
  • Gestión de flotas Gestión de flotas
  • Gestión de Residuos Gestión de Residuos
  • Gerente de la flota Gerente de la flota
  • Heróis da reciclagem Heróis da reciclagem
  • Industria Industria
  • ISAT ISAT
  • Basura Basura
  • Basura electronica Basura electronica
  • Logística Logística
  • Logística Inversa Logística Inversa
  • Materia prima Materia prima
  • Medio ambiente Medio ambiente
  • Noticias Noticias
  • Metas de desarrollo sostenible Metas de desarrollo sostenible
  • Papel Papel
  • Rastreo de carga Rastreo de carga
  • Reciclaje Reciclaje
  • Recursos naturales Recursos naturales
  • Desperdiciar Desperdiciar
  • SAGI SAGI
  • Saneamiento Saneamiento
  • SCR SCR
  • Seguridad en el reciclaje Seguridad en el reciclaje
  • SGR SGR
  • software de gestión software de gestión
  • Desperdiciar Desperdiciar
  • Sostenibilidad Sostenibilidad
  • Sygecom Sygecom
  • Sygecom Sygecom
  • TEAM SYGECOM TEAM SYGECOM
  • Thariany Mendelski Thariany Mendelski
  • Vehículo Vehículo
NOSSOS PARCEIROS
  • ANAP ANAP
  • SINDIVERDE SINDIVERDE
  • SINDINESFA SINDINESFA
  • LIXO ZERO LIXO ZERO
  • PENSE BEM BALANÇAS PENSE BEM BALANÇAS
  • MIRANDA EQUIPAMENTOS MIRANDA EQUIPAMENTOS
SyGeCom
Newsletter

Suscríbase para recibir noticias por correo electrónico!

D4Sign
Sitemap
  • Home
  • Quienes Somos
  • Productos
  • Soporte
  • Presupuesto
  • Certificado
  • Blog
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
Redes sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Youtube
¡Aquí puedes comprar con la tarjeta BNDES!
¡Aquí puedes comprar con la tarjeta BNDES!

Aproveche esta facilidad para agregar soluciones a su negocio.

Rua Artur Garcia, 271 - Bela Vista
Alvorada/RS - CEP 94810-090
sygecom@sygecom.com.br / suporte@sygecom.com.br
(51) 3442-2345

SYGECOM INFORMATICA LTDA
CNPJ: 07.572.823/0001-30

Todos los derechos reservados | AGÊNCIA S3

Olá! Preencha os campos abaixo para iniciar a conversa no Whatsapp.